Instrucciones de la consola para fotos macro, como usarlo desde el teclado de la consola o desde PC con el software de Redinfor.
Hay dos versiones de la consola en que destaca la diferencia de representar el menú en la pantalla.
En la versión que se describe a continuación, se accede a los procedimientos con teclas rápidas, es decir pulsa por ejempla la A y accede directamente uno de los procesos, sin necesidad de ir navegando por el menú.
La otra versión es un menú descriptivo, por que hay que navegar para acceder hasta llegar el procedimiento que queremos entrar. Como se describe mas abajo en la versión 4.74
TRES FORMA DE REALIZAR FOTOGRAFÍA, con la consola o desde el PC.
1 Hacer fotografía programando el nº de fotos a realzar
2 Hacer fotos de forma manual( disparo cada vez que pulsemos)
3 Mide el insecto y calcula las fotos necesarias, realizándose de forma automática
NOTA! Lo primero es configurar los finales de carrera.
Las nuevas versiones de controladores hay que indicarle donde esta los extremos de nuestro rail como se describe mas abajo, para que el motor se detenga antes de llegar al extremo del carril y dañarse. También tenemos la opción de desactivar los finales de carrera en la ultima versiones con el 0
FOTOGRAFIAR DESDE LA CONSOLA
En la consola las teclas * es para confirmar y # es para stop o salir
MENU PARA VERSIÓN 4.6 O CON BLUETOOTH
–# Ver el menú: * con asterisco: salir del menú. En esta versión el menú es solo informativo, para acceder a las aplicaciones hay que pulsar las teclas como se indica a continuación.
Las teclas desde la A a la D, son para trabajo y las que comienza por 0 configuraciones
–A Número de fotos: pulsamos la A le indicamos el nº de fotos y pulsamos asterisco *
–B Medir el insecto: Enfocamos el insecto en uno de sus extremos y con las teclas 1 o 3 desplazamos el enfoque hasta el otro extremo y lo detenemos en el punto que nos interese pulsando #. Una vez detenido pulsamos la tecla A, en ese momento nos indicará las fotos que necesita hacer para fotografiar todo ese trayecto. Le pulsamos asterisco * y empezará a realizar las fotografías indicadas desplazándose hacia el lado contrario.
–C Disparo manual: Con la D entramos en modo disparo manual, cada vez que pulsemos * realizará un solo disparo
–D Movimiento rápido: Pulsando la tecla 1 y 3 desplazamos el rail hacia delante o atrás de forma rápida, 4 y 6 movimientos lentos. Se detiene pulsando de nuevo el mismo número o #
Se puede seguir deteniendo el motor con # o volviendo a pulsar la misma tecla de arranque(ejemplo, 1 arranca, 1 para)
–0A Final de carreras: Pulsamos 0A nos indicara que pulsemos el 1, el carril se desplazara hacia uno de los extremo del carril, antes que llegue al tope le pulsamos # o de nuevo el 1. A continuación nos indicara que pulsemos el 2 el carril se desplazara al lado contrario hasta el otro extremo, igualmente antes de tocar el tope del carril pulsamos # ó 2. y ya tendremos configurado los finales de carrera electrónico de nuestro carril.
Cuando el carril se desplace y llegue al extremo se detendrá evitando forzar el motor y dañarlo.
Nota!! Si desplazamos manualmente el carril sin el control de la consola, tanto como si esta alimentado o no el motor, el final de carrera perdería la posición del rail y tendríamos que volver a configurar los finales de carrera.
Desactiva Final de carrera: Pulsamos 0A y continuación el 0 y # para salir.
–0B Retardo Fotos: Pulsamos 0D y le indicamos el tiempo que tarda en hacer la foto desde el avance del rail.
Suele estar programado en 2”, esto le da tiempo a la cámara a estabilizarse tras el desplazamiento.
–0D Avance del motor: pulsamos B y le indicamos cuantas micras queremos que se desplace el carril en cada foto para confirmar pulsamos * .
-0C Sentido de Giro: Pulsamos la C para indicar en qué sentido queremos que avance el carril. Alejándose del insecto o acercándose hacia él. Con el 1 gira en un sentido 2 al contrario, para confirmar pulsamos *
-000 Configuración de la velocidad de desplazamiento del motor
Se puede configurar 1 al 3 las velocidades de desplazamiento.
Pulsa 1 para la velocidad más lenta, después * para grabarla y # para salir
MENU PARA VERSIONES 4.74 O SUPERIOR
En esta versión, las opciones de la consola son las mismas descrita en el apartado anterior pero para acceder a los diferentes procesos tenemos que navegar por el menú con las tecla A o B en una dirección o en otra y con * se accede al procedimiento que tenemos seleccionado en el menú.

FOTOGRAFIAR DESDE PC
Nos tenemos que descargar el software FotoMacrowindows para pc desde esta web, una vez nos registramos
No necesita instalación, pulsamos en ejecutable FotoMacrowindows y se nos abrirá la siguiente pantalla.

CONECTAR EL CONTROLADOR AL PC:
Primero conectamos la consola al PC, antes de abrir el programa redinfor
Segundo Selecciona en la casilla puerto, el puerto que ocupa tu consola y pulsamos ‘seleccionar’. Aparecerá (puerto conectado).
Por ultimo pulsamos ‘conectar puerto’
HACER FOTOS PROGRAMADAS: Pulsamos ‘Número de fotos’ Introducimos el número de fotos que queremos realizar y pulsamos ‘HACER FOTOS‘.
El controlador irá girando el motor para desplazar el raíl las micras que le tengamos programado. En cada desplazamiento realizará una fotografía, tantas veces como le hayamos indicado.
Avance del motor: le indicamos cuantas micras queremos que se desplace el carril en cada foto .
Sentido de Giro: Le indicamos en qué sentido queremos que avance el carril. Alejándose del insecto o acercándose hacia él.
Disparo manual: Realiza un solo disparo cada vez que le pulsamos a disparo (*)
Retardo Fotos: Le indicamos el tiempo que tarda en hacer la foto después del avance del rail.
Suele estar programado en 2”, esto le da tiempo a la cámara a estabilizarse tras el desplazamiento.
Movimiento rápido: Desplazamos el rail hacia delante o atrás de forma rápida, Se detiene pulsando stop.
Medir el insecto: Enfocamos el insecto en uno de sus extremos y con las teclas <<<<<< o >>>>>>>> desplazamos el enfoque hasta el otro extremo y lo detenemos en el punto que nos interese pulsando stop. En ese momento nos indicara las fotos que necesita hacer para fotografiar todo ese trayecto. Le pulsamos a FOTOS y empezará a realizar las fotografía indicadas desplazándose hacia lado contrario.
COMO ACTUALIZAR EL CONTROLADOR A NUEVAS VERSIONES
Puedes ver el siguiente tutorial donde se explica paso a paso.
Es necesario desactivar el bluetooth en la configuración de Windows para actualizar el controlador. Solo nos debe aparecer el puerto del USB de la consola.
Si el controlador dispone de bluetooth, hay que desconectarlo físicamente, para que no interfiera con el puerto del USB
MODIFICACION DEL DRIVER PARA USAR LA NUEVA VERSION PRO
Solo es necesario para las consolas anteriores al 29-11-2024

Las mejoras de esta versión, es suavizar el avance del motor y desconectarlo cuando esta en reposo.
1º Soldar un cable en los pines M0 y M1 a los 5v. (línea verde) del driver como se ve en la imagen, cogiendo de referencia el potenciómetro.
Con esto conseguimos dividir los pasos del motor y reducir las vibraciones
2º Soldar un cable desde el pin13 del arduino al pin enable del driver (línea amarilla) como se ve en la figura.
Con esto desconectamos el motor cuando esta en reposo, eliminado ruidos y calentamientos.
3º Actualizar la consola a la versión 3 o superior. Para que las modificaciones sean efectivas hay que actualizar el controlador con la ultimas versiones.
ACTUALIZACION DEL FIRMWARE DEL CONTROLADOR
Para actualizar el controlador, solo tenemos que descargarnos la ultima actualización en DESCARGAS

1º Conectamos el controlador al puerto USB de nuestro ordenador a continuación abrimos el programa para actualizar, ponemos la velocidad que corresponda a nuestro arduino dependiendo si el bootloader si es antiguo o nuevo, elegimos el puerto al que no hemos conectado en el desplegable y pulsamos seleccionar, a continuación pulsamos actualizar.
Si todo a ido bien nos aparecerá dos mensajes verde, el primero nos indica que se esta actualizando y pasado un minuto aparecer el segundo indicando que todo fue bien.
También tiene la posibilidad de enviármelo, para que le haga yo las actualizaciones, pagando solo los gastos envío.
NOTA!! Los hilos del tornillo del carril tiene que ser de 1mm; Es decir, cada vuelta completa del tornillo el carril se desplaza 1mm. Si son de más hilos como los utilizados en impresoras 3d los desplazamientos serán mayores en cada vuelta, con lo cual los movimientos del carril serán mas rápidos.
ESQUEMA PARA LA FABRICACIÓN DEL CONTROLADOR

USAR EL CONTROLADOR EN CAMPO
El controlador puedes usarlo en campo, con una batería de litio de 12v.
En este enlace tienes diferente batería recargables de 12v con el conector incluido para el controlador .
El rail para usar en campo si pretendes usarlo en vertical es mejor uno con tracción de tornillo . Para subir un peso en vertical el tornillo nunca te va a patinar si el peso es excesivo . En cambio si solo le vas a dar uso en horizontal es mejor tracción con correas, tiene vibraciones al desplazamiento.
Batería 12v en Aliexpress, Bateria de 12v en Amazon
Puedes comprarlo en wallapop
